Actualidad

Desarrollo de un modelo en código abierto de drenaje urbano integral que integrará IBER y SWMM

Signatura-convenio-GISWATER-Fundacio-Rivus-CIMNE-ABM


21 de septiembre de 2021

El pasado 17 de septiembre se firmó un convenio entre la Giswater Association y la Fundación RIVUS, como promotores, con el CIMNE (Centro Internacional de Métodos Numéricos en la Ingeniería), para desarrollar una aplicación informática en código abierto que permitirá analizar, de modo integrado, el flujo en superficie y el flujo en el interior de los colectores de las redes de saneamiento y drenaje en episodios de lluvia.

ABM es uno de los socios de la Giswater association, que contribuirá en el financiamiento y a su vez participará comprobando en casos reales la aplicación de la nueva herramienta.

El convenio para iniciar el proyecto de colaboración entre las instituciones CIMNE, la Fundación RIVUS y la Giswater Association lo han firmado Josep Monràs, en categoría de presidente de la Fundación RIVUS, Braulio Moreno, como presidente de la Giswater Association, y Ernest Bladé, director del Instituto Flumen, en representación del CIMNE.

El modelo de simulación de drenaje integral pretende mejorar la gestión de redescaracterizar mejor la hidrología urbana y detectar y prevenir riesgos de inundaciones, aspectos muy relevantes para compañías y administraciones municipales o supramunicipales que gestionen redes de saneamiento y drenaje urbano. La herramienta también será muy útil para consultorías especializadas en análisisdiseñoplanificación de sistemas de drenaje

La herramienta planteada tendrá un gran potencial, debido a que la problemática de gestión de las redes de drenaje integrada es global y actualmente no existen modelos de cálculo similares utilizando software libre. 

Concretamente, el desarrollo de la herramienta, que se realizará íntegramente en código abierto, combinará dos modelos, uno bidimensional de flujo en superficie (IBER) y otro unidimensional de flujo en colectores (SWMM). 

El resultado permitrá conocer los efectos del agua en superficiela evolución de calados, las velocidades y la concentración de contaminantes en las calles y medios receptores (ríos, arroyos, torrentes, etc.), así como el comportamiento del flujo dentro de los colectores (caudal y velocidad del agua). 

Este nuevo modelo de drenaje urbano integral, que técnicamente se conoce como coupled 1D/2D model, permitirá analizar la interacción entre el flujo por superficie y la red de colectores subsuperficial, para determinar el comportamiento hidráulico, las afectaciones en superficie y los efectos contaminantes de los vertidos y poder analizar el impacto transitorio en el medio de las descargas del sistema de saneamiento en tiempos de lluvia y valorar los efectos de los desbordamientos

Esta iniciativa está impulsada mediante el financiamiento aportado por la Fundación RIVUS y por algunas de las empresas asociadas a la Giswater Association, como Aigües de Manresa,  Aigües de MataróAigües de GironaCompanyia d’Aigües de Vilanova i la GeltrúAigües de BlanesSABEMSACIVILEABM y BGEO

La puesta en funcionamiento de este proyecto consta de dos etapas, la primera de las cuales se ejecutará durante los próximos doce meses. 

Formar parte de una agrupación pionera en el ámbito del estudio e investigación de soluciones en código abierto para la gestión de los recursos hidráulicos evidencia el compromiso de ABM en materia de innovación, inteligencia de datos y R+D+i.

Otras noticias

25 de julio de 2024 El martes 23 de julio se ha celebrado el acto de colocación de la primera piedra de la ETAP de L’Escala. ABM ha asistido a este acto dado que hemos sido la empresa adjudicataria de la dirección de obra de esta infraestructura y también fuimos redactores del proyecto. Concretamente, el […]

18 de julio de 2024 El miércoles 17 de julio varios compañeros de ABM han participado en una formación técnica sobre analítica de líquidos y el caudal en depuración y abastecimiento en las oficinas de la empresa Endress+Hauser, ubicada en Sant Cugat del Vallès. En lo que se refiere al contenido de la sesión, la […]

4 de julio de 2024 Este 4 de julio de 2024, ABM, representada por su Consejero Delegado, Agustí Figueras, ha pasado a formar parte de la Junta Directiva de d’ASINCA (Asociación Catalana de Ingeniería y Arquitectura, como Vocal de la Sectorial de Sostenibilidad. Agradecemos la confianza depositada en ABM por parte de los asociados de […]

Suscríbete
Recibe por correo electrónico todas las novedades de ABM y conoce los últimos proyectos donde hemos trabajado

  • ABM SERVEIS D'ENGINYERIA I CONSULTING, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad
×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!