Saneamiento y abastecimiento

Aprovechamiento del agua de lluvia para las viviendas situadas dentro de la red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona

aplicacion-y-uso-sistema-aprovechamiento-aguas-pluviales-ABM

Aplicación informática y bases para el diseño de sistemas de aprovechamiento de aguas pluviales para masías y viviendas aisladas

Aprovechamiento de aguas pluviales para potenciar la sostenibilidad

La Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona, en colaboración con la Asociación Paisatges Vius, encargaron inicialmente a ABM la preparación de unas bases de diseño para que las personas que viven en masías y viviendas aisladas dentro del Parque del Montnegre pudieran usar el agua de lluvia en sustitución de la extracción de los recursos de la riera, y preservar así un hábitat muy importante para una especie autóctona de la zona, el cangrejo de río.

A partir de este encargo, ABM elaboró la “GUIA PER LA INSTAL·LACIÓ DE SISTEMES DAPROFITAMENTDAIGÜES PLUVIALS A HORTSAVINYÀ, PARC DEL MONTNEGRE, TORDERA” y al mismo tiempo, diseñó una aplicación informática que pudiese proporcionar a los usuarios todas las especificaciones para poder diseñar un sistema de aprovechamiento idóneo para las características de su vivienda y adecuado a los usos que destinan el agua.

Propuesta para implementar un sistema de aprovechamiento de aguas pluviales

El paquete está formado por una aplicación informática que se puede descargar en la siguiente web de la Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona o bien en la web de la Asociación Paisatges Vius

La aplicación sirve para dimensionar el sistema de recogida más idóneo y va acompañada de una Guía de uso y de las Bases de diseño.

Para dimensionar el sistema la aplicación toma como parámetros de salida la pluviometría del punto de ubicación de la vivienda y los usos a los que se quiere destinar el agua, y a partir de las características de la vivienda facilita a los usuarios todas las especificaciones de diseño de las instalaciones para un aprovechamiento óptimo.

Primera fase del proyecto: la región de Hortsavinyà

En un primer momento el proyecto se desarrolló específicamente para la zona de Hortsavinyà, situada dentro del Parc del Montnegre. En este ámbito la media anual de precipitación se sitúa alrededor de los 677 mm/año. Es necesario comentar que en esta región el agua de lluvia tiene un bajo contenido de sales y de minerales y es ligeramente ácida, por lo tanto, tiene una calidad muy satisfactoria.

Extensión de la aplicación de aprovechamiento de aguas pluviales a toda la red de Parques Naturales

A raíz del interés práctico que tiene y de la facilidad de uso, la Diputación de Barcelona considero oportuno efectuar los cambios necesarios para que la aplicación se pudiese usar en cualquier vivienda o masía ubicada dentro de los territorios de la Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona, muchos de los cuales se abastecen de agua de pozos o de captaciones superficiales en rieras. Por este motivo en una segunda fase ABM modificó la aplicación para hacer posible este uso extensivo.

Características

Análisis mediante polígonos de Voronoi.
Aplicación sobre base excel

Diputación de Barcelona (Xarxa de Parcs Naturals) y Asociación Paisatges Vius
2019
Red de Parques Naturales de la DIBA

Otros proyectos
Suscríbete
Recibe por correo electrónico todas las novedades de ABM y conoce los últimos proyectos donde hemos trabajado

Suscríbete
Recibe por correo electrónico todas las novedades de ABM y conoce los últimos proyectos donde hemos trabajado

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!