26 de octubre de 2022
ABM y PRODAISA han colaborado en la definición e implantación de un Sistema de Alerta Temprana de Inundación (SATI), implantado desde finales de 2021 y actualmente en funcionamiento y operativo por la Guardia Urbana del Ayuntamiento de Vic.
El ámbito de interés corresponde a los tramos urbanos de los principales cursos fluviales que discurren por el interior del núcleo urbano de Vic, concretamente en el río Mèder y el río Gurri.
El objetivo de los trabajos elaborados en el marco del Documento Unitario de Protección Civil Municipal de Vic (elaborado por el Consell Comarcal d’Osona), es establecer los requisitos mínimos de las infraestructuras de aviso y puntos de control para la gestión de emergencias como consecuencia del riesgo de inundación que se puede producir en el ámbito del núcleo urbano de Vic, considerando situaciones de episodios de avenidas de los principales cursos identificados.
El establecimiento y definición de las acciones y medidas encaminadas a prevenir y gestionar los riesgosdeinundación sobre las personas y los bienes se establece a partir de las condiciones de inundación que se obtienen de los resultados de los estudios de inundabilidad realizados en el marco de la tramitación del POUM de Vic, por tal de dar respuesta adecuada a las posibles situaciones de emergencia y garantizar la integración de esta información y de las actuaciones en el sistema público de emergencia y protección civil (DUPROCIM).
Como elementos integrantes del SAPI actualmente se dispone de dos sensores de nivel de agua en los ríos Mèder y Gurri, instalados por la empresa PRODAISA de modo estratégico en dos puntos del núcleo urbano de Vic, los cuales permiten obtener en tiempo real los niveles de agua que circulan por los cauces, las variaciones en el calado de agua que se pueden alcanzar, valores que permiten definir los avisos de pre-alerta y alerta de inundación.
Esta información es almacenada y visible a través del aplicativo Sitcab-Server, de la empresa PRODAISA, que permite visualizar las variables en tiempo real, los históricos y alarmas, cálculo de variables, informes, gráficos,…
El Ayuntamiento de Vic ha sido la entidad promotora y propulsora de todos estos trabajos y el Consell Comarcal d’Osona el organismo redactor del DUPROCIM.
Desde ABM diseñamos proyectos de ingeniería fluvial, estudios de inundabilidad y planes de gestión de riesgo para garantizar la máxima seguridad de las personas e infraestructuras ante riesgos naturales como inundaciones, tanto en zonas urbanas como en zonas rurales.
25 de julio de 2024 El martes 23 de julio se ha celebrado el acto de colocación de la primera piedra de la ETAP de L’Escala. ABM ha asistido a este acto dado que hemos sido la empresa adjudicataria de la dirección de obra de esta infraestructura y también fuimos redactores del proyecto. Concretamente, el […]
18 de julio de 2024 El miércoles 17 de julio varios compañeros de ABM han participado en una formación técnica sobre analítica de líquidos y el caudal en depuración y abastecimiento en las oficinas de la empresa Endress+Hauser, ubicada en Sant Cugat del Vallès. En lo que se refiere al contenido de la sesión, la […]
4 de julio de 2024 Este 4 de julio de 2024, ABM, representada por su Consejero Delegado, Agustí Figueras, ha pasado a formar parte de la Junta Directiva de d’ASINCA (Asociación Catalana de Ingeniería y Arquitectura, como Vocal de la Sectorial de Sostenibilidad. Agradecemos la confianza depositada en ABM por parte de los asociados de […]