Actualidad

ABM, en colaboración con PRODAISA, lidera los trabajos complementarios al DUPROCIM de Vic en el control y gestión del riesgo de inundación

ABM-PRODAISA-SAPI-VIC

26 de octubre de 2022

ABM y PRODAISA han colaborado en la definición e implantación de un Sistema de Alerta Temprana de Inundación (SATI), implantado desde finales de 2021 y actualmente en funcionamiento y operativo por la Guardia Urbana del Ayuntamiento de Vic

El ámbito de interés corresponde a los tramos urbanos de los principales cursos fluviales que discurren por el interior del núcleo urbano de Vic, concretamente en el río Mèder y el río Gurri

El objetivo de los trabajos elaborados en el marco del Documento Unitario de Protección Civil Municipal de Vic (elaborado por el Consell Comarcal d’Osona), es establecer los requisitos mínimos de las infraestructuras de aviso y puntos de control para la gestión de emergencias como consecuencia del riesgo de inundación que se puede producir en el ámbito del núcleo urbano de Vic, considerando situaciones de episodios de avenidas de los principales cursos identificados.

El establecimiento y definición de las acciones y medidas encaminadas a prevenir y gestionar los riesgosdeinundación sobre las personas y los bienes se establece a partir de las condiciones de inundación que se obtienen de los resultados de los estudios de inundabilidad realizados en el marco de la tramitación del POUM de Vic, por tal de dar respuesta adecuada a las posibles situaciones de emergencia y garantizar la integración de esta información y de las actuaciones en el sistema público de emergencia y protección civil (DUPROCIM).

Como elementos integrantes del SAPI actualmente se dispone de dos sensores de nivel de agua en los ríos Mèder y Gurri, instalados por la empresa PRODAISA de modo estratégico en dos puntos del núcleo urbano de Vic, los cuales permiten obtener en tiempo real los niveles de agua que circulan por los cauces, las variaciones en el calado de agua que se pueden alcanzar, valores que permiten definir los avisos de pre-alerta y alerta de inundación.

Esta información es almacenada y visible a través del aplicativo Sitcab-Server, de la empresa PRODAISA, que permite visualizar las variables en tiempo real, los históricos y alarmas, cálculo de variables, informes, gráficos,…

El Ayuntamiento de Vic ha sido la entidad promotora y propulsora de todos estos trabajos y el Consell Comarcal d’Osona el organismo redactor del DUPROCIM.

Desde ABM diseñamos proyectos de ingeniería fluvial, estudios de inundabilidad y planes de gestión de riesgo para garantizar la máxima seguridad de las personas e infraestructuras ante riesgos naturales como inundaciones, tanto en zonas urbanas como en zonas rurales.

Otras noticias

22 de marzo de 2023 En el marco de la celebración del día Mundial del Agua queremos explicar qué relación existe entre ABM y la gestión de los recursos hídricos. Tal y como señalan las Naciones Unidas “El agua es un factor decisivo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible y para la salud y prosperidad […]

20 de marzo de 2023 El próximo sábado 25 de marzo el compañero Pau Revert, ingeniero de caminos y coordinador de proyectos de ingeniería civil, urbana y municipal de ABM, presentará el proyecto de Vía Verda entre Campdevànol y Ribes de Freser, promovido por el Ayuntamiento de Ribes de Freser. El acto de presentación del […]

4 de marzo de 2023 Cada 4 de marzo, desde el 2019, se celebra el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible. Se trata de una fecha señalada mediante la cual pretendemos rendir homenaje a la ingeniería y su potencial para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. Concretamente, como organización especializada en el […]

Suscríbete
Recibe por correo electrónico todas las novedades de ABM y conoce los últimos proyectos donde hemos trabajado

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!