24 de febrero de 2022
Asistimos en la Jornada del Water Innovation Day 2022, soluciones digitales y Circulares, organizada por el Catalan Water Partnership, en el World Trade Center de Barcelona, el jueves 24 de febrero.
El acto, en el que han asistido 175 profesionales del sector del agua, ha servido para presentar proyectos y soluciones digitales innovadoras y relacionadas con el ciclo del agua. Al mismo tiempo, se han mostrado casos de economía circular del sector.
En el marco de las presentaciones, se han mostrado proyectos punteros vinculados con la transformación digital y la industria 4.0 relacionados con el sector del agua. De hecho, se comparten experiencias en que las áreas de la robótica, simulación, integración, IoT (Internet of Things), Ciberseguridad, cloud computing, 3D, realidad aumentada y el Big Data ejercen un papel central.
Asistir en este evento nos permite conocer las novedades aplicables en el sector del agua y, al mismo tiempo, generar y consolidar redes profesionales que permitan desarrollar nuevas colaboraciones para proyectos innovadores relacionados con la gestión del ciclo del agua.
Han inaugurado la jornada la Sra. Anna Barnadas y López, Secretaria de Acción Climática del Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la Generalidad de Cataluña y el Sr. Jordi Cros, Presidente del Catalan Water Partnership. También ha asistido el sr. Samuel Reyes, director de l’Agència Catalana de l’Aigua.
Los proyectos de R+D en uso sostenible del agua que se han presentado son el EFLUCOMP del centro tecnológico Leitat, el IBATHWATER del centro tecnológico Eurecat, el FADICLUR presentado por Aigües de Manresa, el proyecto VIVALDI de la UAB, el proyecto AGUALEARN desarrollado por AMPHOS 21, el proyecto LIFE ENRICH presentado por el CETAQUA, el proyecto ACCELWATER desarrollado por el centro Beta y la UVIC, el proyecto REUSEMP3 del ICRA y la UDG y el proyecto KTMS presentado por INLOC ROBOTICS.
A continuación, Marcel Planellas, Profesor de ESADE, y autor del libro: El Libro Rojo de la Innovación, ha impartido su sesión sobre “Cómo gestionar la innovación en las organizaciones”.
Los proyectos sobre soluciones digitales para la gestión del agua, desarrollados por socios del CWP que se han presentado en la jornada han sido Análisis fluidodinámica de procesos con el uso de técnicas de simulación computacional y medidas experimentales d’Hydrens-FACSA, FRACTA de Kurita Iberica, Elvis Indy Water d’FTR, DAM360 d’ADASA, La importancia de la información digital en la medida de caudal por métodos ultrasónicos de SENSOTEC, Mantenimiento basado en la condición y servicio remoto para variadores de frecuencia en aplicaciones de bombeo de agua d’ABB, Gestión sostenible y digital de la EDAR de Lleida: el agua residual como recurso d’AQUALIA, Caso de uso del gemelo digital en el sector del agua presentado per SPIN y Adicontrol: herramienta para monitorizar, controlar, automatizar, digitalizar e integrar el tratamiento de agua en la estrategia operativa de la unidad presentado por ADIQUÍMICA. .
Seguidamente, Xavier Elizondo, Manager de la oficina Next Generation d’ACCIÓ, ha intervenido para exponer las oportunidades de los fondos Next Generation para el sector del agua.
El acto ha concluido con la entrega de premios al mejor proyecto de R+D, que han sido votados por los asistentes en la jornada. El primer premio ha sido para el proyecto KTMS de INLOC ROBOTICS, que está diseñando un sistema de cometas desplegables para impulsar barcos y reducir el consumo de combustible, sistema que se gestionaría mediante piloto automático. El segundo premio ha sido para el proyecto VIVALDI de la UAB y el tercer premio para AGUALEARN, presentado por la empresa Amphos XXI.
ABM fue uno de los socios fundadores, en el año 2008, del Catalan Water Partnership, que actualmente tiene 117 asociados. A su vez, el CWP forma parte del programa Catalonia Clusters de la Generalidad de Cataluña, es reconocido como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y participa en el European Water Partnership.
A nivel europeo, el CWP tiene la acreditación Gold Label del European Cluster Management Excellence. Así mismo, forma parte de la red Clusters.cat, Clusters.es, de la Water Europe y la plataforma de clústers europeos ECCP.
Ser socios del CWP nos permite, a través de la apuesta por la innovación y la competitividad, aportar soluciones de valor a la sociedad.
3 de junio de 2023 Este año 2023, ABM ha ayudado a 6 ayuntamientos de Cataluña a preparar la documentación para optar a la subvención del MITMA de inversión en infraestructura ciclista. Esta línea de subvenciones, destinada a las entidades locales del territorio de menos de 50.000 habitantes y no capitales de provincia, pretende incentivar […]
24 de mayo de 2023 El miércoles 24 de mayo ABM participa en la «Jornada Aigua i celler. Com actuar davant l’emergència climàtica en l’aigua en els cellers» organizada por el Ayuntamiento de Sant Sadurní, INNOVI y el Catalan Water Partnership. Ante el contexto de sequía y las restricciones que conlleva a nivel industrial, se […]
18 de mayo de 2023 La jornada, impulsada por la Conselleria d’Acció Climàtica y la Conselleria d’Empresa i Treball, se ha celebrado el jueves 17 de mayo de 9:30 a 11:30 h en las oficinas de ACCIÓ de Barcelona, ubicadas en la Avenida Passeig de Gràcia, 129. El acto ha consistido en un encuentroinformativo creado […]