Aigües de Manresa encarga a ABM la diagnosis del comportamiento hidráulico de la red de drenaje en la cuenca de los colectores que confluyen en la plaza del Milenario de Manresa y la elaboración de un estudio de propuestas para retener los sólidos y laminar el flujo de agua en episodios de lluvia, para así reducir e incluso evitar la contaminación difusa del medio receptor, mejorando el funcionamiento de la red y reduciendo el volumen de sólidos en la depuradora de Manresa.
El sistema de saneamiento existente en la plaza del Milenario de Manresa es del tipo unitario y recoge el drenaje de la vertiente sudoeste de la ciudad, correspondiente a una cuenca urbana de aproximadamente 21 ha, entre la calle de Balsareny, la calle Dos de Mayo y el río Cardener.
En episodios de lluvia intensa la red unitaria tiene deficiencias de capacidad en el Paseo del Río, concretamente, entre las calles de Francesc Moragas y Folch y Torres.
A raíz de esta situación, en el entorno de la Plaza del Milenario se vierten una gran cantidad de sólidos, arrastrados por el sistema de drenaje urbano, a través del aliviadero del sistema que vierte en el río Cardener.
Las aguas drenadas por las calles de la cuenca son evacuadas hacia el punto bajo situado en la plaza del Milenario, punto donde se unen los 2 colectores principales, de 1000 y 600 mm de diámetro de las calles de Francesc Moragas y Dos de Mayo, respectivamente.
En el cruce entre la calle de Francesc Moragas y la plaza del Milenario hay un aliviadero de aguas pluviales de 800 mm de diámetro que vierte el excedente de aguas de lluvias para episodios de fuerte intensidad al río Cardener, mientras que las aguas residuales siguen por el colector principal de saneamiento, de 600 mm de diámetro, que discurre paralelo al río Cardener.
Para episodios de 2 años de período de retorno los colectores de las calles de Francesc Moragas, Dos de Mayo, paseo del Río y del Bruc funcionan al máximo de su capacidad, pudiéndose producir ya algunos desbordamientos en las calles a través de algunos pozos.
Para episodios de 10 años de período de retorno, a diferencia del escenario anterior, los desbordamientos en los pozos son superiores y generalizados y afectan a las calles de Francesc Moragas, paseo del Río y del Bruc.
Una vez analizado el comportamiento hidráulico de la red de drenaje en la cuenca de los colectores que confluyen en la plaza del Milenario y elaborado el estudio de alternativas per poder retener los sólidos y laminar el flujo de agua en episodios de lluvia, se propone la construcción de un depósito Anti-DSU, separador de sólidos e hidrocarburos. De esta manera se consigue el doble objetivo de retener los sólidos vertidos en el río Cardener y laminar el flujo de agua en episodios intensos de lluvia y así evitar la sobresaturación de la red.
En un análisis preliminar se han planteado 6 alternativas de actuación para lograr los objetivos principales.
Las alternativas analizadas permiten la mejora de la capacidad de los colectores en el entorno de la Plaza del Milenario, evitando su funcionamiento en carga y eliminando los desbordamientos de los pozos de las calles de Francesc Moragas, Dos de Mayo, del paseo del Río y de un tramo de la calle del Bruc.
Todas estas acciones están orientadas a reducir y/o evitar la contaminación difusa del medio receptor y conseguir un mejor funcionamiento de la red en episodios de lluvia intensa.
Superfície urbana: 21 ha
Longitud colectores existentes: 6,6 km
Volumen depósito anti-DSU: 1220 m³
Longitud nuevos colectores: 316 m
Modelo hidráulico: EPA SWMM 5.1
Importe: 933.086,84 € (más IVA)
Cliente: Aigües de Manresa S.A.
Año: 2020
Manresa