Saneamiento y abastecimiento

Remodelación de la EDAR de Sant Gregori

Nueva estación de depuración de aguas residuales (EDAR) mediante tratamiento biológico en Sant Gregori

La localidad de Sant Gregori, en la comarca del Gironès, tiene una población de 3.040 habitantes (IDESCAT, 2018). Su proximidad a la ciudad de Girona y a la autopista AP-7 han potenciado un crecimiento sostenido del 80% de su población desde el año 2000. Si se mantiene el escenario actual de crecimiento, en el año 2051 alcanzará los 5.824 residentes.

Tratamiento de las aguas residuales

Las aguas residuales del núcleo son tratadas en la EDAR de Sant Gregori, situada en el sur de la localidad, en la margen izquierda de la riera de Llémena. Esta depuradora, construida en el año 1988, está formada por un pretratamiento con reja de desbaste y tamiz de finos y depuración por lagunaje mediante cuatro balsas de tratamiento. Actualmente, las instalaciones actuales de la EDAR sirven a una población de 3.040 habitantes y trata un caudal de entre 400 y 550 m³/día. El agua depurada se vierte en la riera de Llémena.

Objetivo del proyecto

El objetivo del proyecto es definir a nivel de proyecto constructivo un nuevo sistema de depuración de las aguas residuales urbanas con capacidad suficiente para la población actual y futura de Sant Gregori, duplicando la capacidad actual de la planta. El proyecto mantiene y revaloriza las balsas de tratamiento existentes como zona húmeda, ya que en la actualidad constituyen un punto de interés faunístico.

Capacidad de tratamiento de la planta depuradora

La nueva planta depuradora tendrá una capacidad de tratamiento diario de 1.035 m³/día, repartidas en dos líneas de tratamiento que permiten la regulación del régimen de operación de la planta. El caudal punta admitido por las diferentes etapas de tratamiento es el siguiente:

  • Obra de llegada (pozo de grosores): 431,25 m³/h (dilución 10:1).
  • Pretratamiento: 215,63 m³/h (dilución 5:1).
  • Tratamiento biológico: 103,50 m³/h (caudal punta aguas residuales).

 

Ubicación de la planta y sistema de depuración

Previamente a la redacción del proyecto constructivo, se realizó un estudio de alternativas que determinó la mejor ubicación y el sistema de tratamiento adecuado para la ampliación o construcción de una nueva EDAR, evaluando los condicionantes técnicos, económicos, sociales y ambientales. De este análisis se determinó que la mejor ubicación era la parcela adyacente a la instalación existente que se encuentra en su lado norte.

El sistema de tratamiento consta de un tratamiento biológico con reactor tipo carrusel con eliminación de nutrientes y está formado por los siguientes elementos principales:

Línea de agua

  1. Pozo de gruesos con escollera bivalva y aliviadero con tamiz de tormenta.
  2. Pretratamiento con reja de desbaste, tamiz de finos, canal desarenador – desengrasador y aliviadero por caudal de dilución pre tratado.
  3. Dos reactores biológicos tipo carrusel de aireación prolongada (tiempo de retención 45,4 horas), con fase aerobia (126 difusores/reactor) y anóxica por eliminación de nitrógeno. Suministro de aire por 3 soplantes (1 en reserva), caudal de aire total 1.600 m³/h.
  4. Dosificación de cloruro férrico por precipitación química del fosforo.
  5. Dos decantadores secundarios circulares de 10,5 m de diámetro.
  6. Arqueta de distribución del efluente secundario a las lagunas o a medio (Riera de Llémena).

Línia de fangos

  1. Espesante de fangos en gravedad circular de 7 m de diámetro.
  2. Dos centrífugas (una en reserva) de deshidratación de fangos de 3 m³/h.
  3. Silo de fangos de 15 m³.

Otras instalaciones de la planta

Además de los elementos de tratamiento, el recinto de la EDAR dispone de edificio de servicios, donde se encuentran diferentes elementos asociados al tratamiento (deshidratación de fangos, tratamiento para agua de servicios, grupo electrógeno, cuadros eléctricos y máquinas de soplantes). El proyecto contempla la construcción de un nuevo edificio de control.

Eficiencia energética

Ambos edificios de la planta cuentan con la instalación fotovoltaica que permite el autoabastecimiento eléctrico parcial de la planta, con una capacidad de producción total de 28.647 kWh anuales. También se dispone de un punto de recarga semi-rápida de vehículos eléctricos, de 22 kW de potencia, apta para vehículos 100% eléctricos e híbridos enchufables.

Mejoras ambientales derivadas del proyecto

La ampliación de la capacidad de tratamiento permitirá que el agua depurada tenga una calidad adecuada para ser vertida en el medio. Se prevé un punto principal de vertido a las lagunas actuales además de un segundo punto en la riera de Llémena:

  1. Lagunas actuales de depuración: se mantendrán las lagunas en su configuración actual alimentándolas con agua tratada, con una aportación máxima de 600 m³/día. Esta actuación busca la mejora del estado de las lagunas convirtiéndolas en una verdadera zona húmeda, que actualmente ya acoge una gran variedad de fauna, principalmente aves. Se ejecutarán una serie de operaciones adicionales, como la limpieza del fondo de las balsas y la construcción de un nuevo camino a la banda oeste de las mismas, que incluye la instalación de un punto de observación de aves y paneles informativos.
  2. Vertido en la Riera de Llémena por el excedente de caudal que no sea vertido en las lagunas o bien para cuando se deba interrumpir la alimentación de las mismas.

Proyectos relacionados con el Saneamiento y Abastecimiento

En ABM diseñamos soluciones para lograr un mejor funcionamiento de las infraestructuras y sistemas relacionados con los tratamientos de agua, depuración, sistemas de saneamiento, drenaje urbano, potabilización y distribución de aguas, entre otros.

Entre las soluciones de Saneamiento y Abastecimiento diseñadas, destacamos la Remodelación y mejoras para eliminar nutrientes en la estación depuradora de aguas residuales de Figueres, la Reducción de vertido de sólidos en el río Cardener desde la red de pluviales de la plaza del Milenario en Manresa, entre otros.

 

Características

Núcleos conectados: Sant Gregori.
Capacidad de tratamiento: 1.035 m³/día (5.003 hab. equivalentes).
Sistema de tratamiento: Fangos activados por aeración prolongada, con eliminación biológica de nitrógeno y precipitación química de fósforo.
Tratamiento de fangos: espesante por gravedad y decantadora centrífuga.
Puntos de vertido: balsas de depuración actuales y Riera de Llémena.
Instalaciones: edificio de servicios y edificio de control.
Medidas de eficiencia energética: cubiertas edificios con placas fotovoltaicas (producción 28,6 MWh anuales), punto de recarga semi-rápida (22 kW) de vehículos eléctricos.
Mejoras ambientales: limpieza de las balsas actuales, nuevo camino con punto de observación y paneles informativos.
Plazo de ejecución de las obras: 12 meses
Importe: 6.621.764,45 € (más IVA)

Agència Catalana de l’Aigua (ACA)
2021
Sant Gregori (Gironès)

Otros proyectos
Suscríbete
Recibe por correo electrónico todas las novedades de ABM y conoce los últimos proyectos donde hemos trabajado
  • ABM SERVEIS D'ENGINYERIA I CONSULTING, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra
    Política de Privacidad

Suscríbete
Recibe por correo electrónico todas las novedades de ABM y conoce los últimos proyectos donde hemos trabajado
  • ABM SERVEIS D'ENGINYERIA I CONSULTING, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra
    Política de Privacidad

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!