Actualidad

Aldayjover gana la convocatoria «Los Parques fluviales del Sur» del Concurso Internacional del Bosque Metropolitano de Madrid.

1 de marzo de 2021


El equipo liderado por Aldayjover arquitectura y paisaje ha ganado el lote núm. 4 “ Corona Sur. Los Parques fluviales del Sur” del Concurso Internacional del Bosque Metropolitano de Madrid, convocado por el Ayuntamiento de Madrid. La propuesta ganadora “Manantial sur, infraestructura regenerada” consiste en una intervención paisajística destinada a integrar ambientalmente una zona de la ciudad que tiene una superficie de 1.237 ha.

Iñaki Alday y Margarita Jover han sido los arquitectos directores del proyecto; Jesús Arcos, arquitecto, y Francisco Mesonero, paisajista e ingeniero técnico agrícola, han asumido la coordinación del proyecto.

ABM forma parte del equipo de colaboradores que han participado en su diseño. 

Concretamente, nuestra aportación ha consistido en el diseño conceptual de:

  • El sistema de gestión del ciclo integral del agua (tanto de las aguas provenientes de la escorrentía dentro del ámbito de las actuaciones, como el reaprovechamiento de las aguas regeneradas por las estaciones depuradores de La China, la Gavia y Sur).
  • Las nuevas infraestructuras verdes (caminos, vías cicloturistas) que vertebrarán el territorio de intervención.

Los otros colaboradores del equipo son IRBIS consultoría ambiental, Paisaje Transversal, Benedicto Gestión de Proyectos, BIS structures y fdTOP. 

La propuesta ganadora ha sido valorada por 24 expertos del sector de la arquitectura. El jurado la ha escogido por ser un “proyecto completo en todos sus componentes que ha generado debate alrededor del rol del agua, lo forestal y la agricultura”.

El objetivo global de esta convocatoria de proyectos es minimizar los efectos del cambio climático en la ciudad de Madrid, generando un nuevo corredor verde de 75 km de longitud que la rodeará.

El rasgo diferencial de la solución presentada por el equipo de Aldayjover es complementar las fuentes de agua dulce de la Sierra de Madrid con nuevos manantiales, que serán las plantas de tratamiento de aguas residuales, de modo que se pueda generar un nuevo espacio de gestión de agua y naturaleza y regular el microclima, a la vez que permitirá dinamizar los usos del espacio público y potenciar la calidad del paisaje. 

La zona sud de Madrid agrupa un importante nudo de infraestructuras viarias que ha dividido el territorio. Se trata de una zona, que a pesar de contener recursos hídricos y ecológicos vinculados al cauce del río Manzanares, está muy fragmentada y poco aprovechada. Por lo tanto, la propuesta planteada pretende aportar una solución efectiva que permita poner en valor el espacio público y, al mismo tiempo, aprovechar los recursos agrícolas, hortícolas y arqueológicos de la zona. 

Este será un proyecto en el que se combinarán agua y territorio, los dos vectores de experiencia de ABM.

Desde hace años ABM colabora con el estudio de arquitectura Aldayjover.

Otras colaboraciones en proyectos a escala nacional o internacional son: 

– El estudio hidráulico del río Arga para el proyecto del Parque Aranzadi (Pamploma)

– El modelo de gestión del agua para la recuperación de la antigua potabilizadora del Río Piedras en San Juan de Puerto Rico (Puerto Rico)

– El concurso de los nuevos usos del Lago Milada (República Checa).

Otras noticias

3 de junio de 2023 Este año 2023, ABM ha ayudado a 6 ayuntamientos de Cataluña a preparar la documentación para optar a la subvención del MITMA de inversión en infraestructura ciclista. Esta línea de subvenciones, destinada a las entidades locales del territorio de menos de 50.000 habitantes y no capitales de provincia, pretende incentivar […]

24 de mayo de 2023 El miércoles 24 de mayo ABM participa en la «Jornada Aigua i celler. Com actuar davant l’emergència climàtica en l’aigua en els cellers» organizada por el Ayuntamiento de Sant Sadurní, INNOVI y el Catalan Water Partnership. Ante el contexto de sequía y las restricciones que conlleva a nivel industrial, se […]

18 de mayo de 2023 La jornada, impulsada por la Conselleria d’Acció Climàtica y la Conselleria d’Empresa i Treball, se ha celebrado el jueves 17 de mayo de 9:30 a 11:30 h en las oficinas de ACCIÓ de Barcelona, ​​ubicadas en la Avenida Passeig de Gràcia, 129. El acto ha consistido en un encuentroinformativo creado […]

Suscríbete
Recibe por correo electrónico todas las novedades de ABM y conoce los últimos proyectos donde hemos trabajado

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!