Desarrollo de una herramienta para validar automáticamente los datos registrados por 202 puntos de control del territorio, situados en la red fluvial de las cuencas internas de Cataluña, con la finalidad de mejorar la calidad de 419 variables (frecuencia 5-minutal), para mejorar la gestión de los recursos hídricos, prevenir y gestionar fenómenos extremos (avenidas y sequías) y controlar la calidad de las aguas. Trabajos realizados en UTE formada por ABM, Bomaimpasa y Auding Intraesa.
La herramienta de validación y gestión de los datos: (desarrollado con Jython bajo HEC-DSSVue) permite la importación automática de datos. El procesamiento automático de la regularización de series de datos (Snap to regular interval), la eliminación de valores fuera de rango (Screen using minimum amd maximum), la eliminación de picos, el rellenado de vacíos temporales (Estimate Missing Values) y el cálculo de variables derivadas (nivel agua a cabal, nivel a volumen).
Los procesos de supervisión permiten la edición manual de datos y actualización de los datos relacionados, la validación de los datos y la exportación de datos validados al Datawarehouse corporativo de la ACA.
Herramienta de gestión de la infraestructura y de las variables:
(permite configurar el sistema de validación posterior)
Gestión de las características de cada sensor (identificador, tipo de sensor, cuenca, variables relacionadas, curvas de transformación, etc.)
Esquema de la cuenca y relación entre sensores y variables.
Módulo de notificación de incidencias y sus características.
Módulo de gestión de medidas manuales de contraste.
Módulo de gestión de las curvas de transformación de variables derivadas (nivel agua a cabal).
Cliente: Agencia Catalana del Agua
Años: 2011-2012
Cataluña