Consultoría en inteligencia de datos

Diagnóstico de puntos singulares estructurales afectados por el flujo de avenida en el Distrito de Cuenca Fluvial de Cataluña

Diagnosi-punts-singulars-estructurals-afectats-flux-avinguda-Conca-Fluvial-Catalunya-v2

Inventario de 2682 estructuras de las infraestructuras lineales de transporte y comunicación que atraviesan cursos fluviales en el DCFC y posterior análisis hidráulico para determinar su grado de afección y priorización en su intervención.

El Programa de medidas del ámbito hidrológico del Plan de gestión del riesgo de inundación del distrito de cuenca fluvial de Catalunya (PMH), identifica diversas medidas a desarrollar por la ACA en el distrito de cuenca fluvial de Catalunya. Entre estas, se incluye ES100.13.01.03_Publicación, mejora y actualización de las fichas de puntos singulares en el distrito de cuenca fluvial de Cataluña y ES100.14.03.01_Mantenimiento y mejora del inventario de las infraestructuras lineales de transporte y comunicación afectadas por el flujo en avenida, incluyendo una diagnosis del estado actual en el Distrito de la Cuenca Fluvial de Cataluña.

Objetivo del proyecto

El objetivo de este trabajo es disponer de un inventario actualizado de los Puntos Singulares Estructurales (PSE), dentro del DCFC, donde se caracterice para cada estructura su grado de afectación para las avenidas de 10, 100 y 500 años de período de retorno y determinar la grada de priorización de actuaciones, identificado en una base de cobertura SIG con metadatos, así como la realización de la correspondiente ficha asociada a cada PSE con el formato de la ACA.

El estudio ha sido realizado por ABM junto con la empresa TYPSA, que ganó la correspondiente licitación pública.

Integración de la base de datos

Las dos principales bases de datos, con información en todo el ámbito de Cataluña, son la BD PSPA de la ACA (donde hay inventariados un total de 5845 PSE) y las obras de fábrica inventariadas por la Dirección General de Infraestructuras de Movilidad (DGIM) del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya (con un total de 3675 puntos). A partir del análisis de estas bases de datos y de la información antecedente disponible, se han podido inventariar 2682 PSE (2020 provenientes de la BD de la ACA y 662 de la BD de la DGIM).

Para completar la base de datos resultante de este trabajo se ha consultado diversa información antecedente (levantamientos taquimétricos, modelos hidráulicos, etc), facilitada principalmente por la ACA. Sin embargo, ha sido necesaria la realización de varias salidas de campo (visita de cerca de 1000 estructuras, pudiendo recopilar información de un 90% de ellas) se han considerado aquellas correspondientes a las tipologías mencionadas, que no hayan sido estudiadas dentro del MAPRI 2019 o los estudios de planificación y que se ubiquen sobre un curso de la red principal o en el entorno de núcleos urbanos. Para agilizar la toma de datos, uniformizar la información recopilada en campo y facilitar su procesado se ha utilizado la herramienta móvil de campo ODK Collect.

De los 2682 PSE, se ha podido completar la información de 2619, de los cuales se ha obtenido el grado de afección hidráulica y la priorización de reposición, siguiendo la metodología del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Este proceso se ha automatizado informáticamente para agilizar y simplificar el tratamiento de la información.

Por último, para cada PSE se ha generado una ficha con toda la descripción de la estructura y la vía a la que servicio, así como la información hidráulica y de priorización correspondiente. Estas fichas se han generado de forma automática con un código Python creado para el presente trabajo.

Actualmente esta información es pública y se encuentra disponible en el visor de la ACA.

Características

Número puntos: 2.682
Uso herramientas SIG y consultas SQL para el tratamiento masivo de la información.
Uso de herramientas Python para la generación automática de informes.

Cliente: Agència Catalana de l’Aigua
Año: 2021-2022
Distrito Cuenca Fluvial de Cataluña (DCFC)

Otros proyectos
Suscríbete
Recibe por correo electrónico todas las novedades de ABM y conoce los últimos proyectos donde hemos trabajado
  • ABM SERVEIS D'ENGINYERIA I CONSULTING, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra
    Política de Privacidad

Suscríbete
Recibe por correo electrónico todas las novedades de ABM y conoce los últimos proyectos donde hemos trabajado
  • ABM SERVEIS D'ENGINYERIA I CONSULTING, S.L. como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra
    Política de Privacidad

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!