El Ayuntamiento de Girona encarga la redacción del proyecto constructivo a ABM para la definción a nivel constructivo de las obras necesarias para construir un muro de hormigón armado que protegerá los usos urbanos de la margen izquierda del Ter entre el Puente de la Barca y el Puente de Francia y que se integrará tanto en el entorno natural de las ribas del Ter como en la trama urbana de Girona.
Una vez ejecutadas las obras, los terrenos ubicados en la margen izquierda del Ter quedarán protegidos para avenidas asociadas a 500 años de período de retorno. Por consiguiente, el riesgo de inundación dejará de ser un condicionante de los usos y actividades urbanas que se desarrollan en esta parte de la ciudad.
La ciudad de Girona está construida en el entorno de la desembocadura del río Onyar en el río Ter, habiéndose extendido la superficie urbanizada en las dos márgenes de ambos ríos. Si bien este hecho es uno de los rasgos más característicos de la ciudad, conlleva una exposición a los efectos de las avenidas fluviales.
Si bien históricamente se han ido construyendo estructuras de defensa y de encauzamiento para mitigar los efectos de las inundaciones, todavía quedan usos urbanos expuestos a las crecidas de los ríos que atraviesan la ciudad de Girona.
Este es el caso del sector ubicado en la margen izquierda del Ter, entre el Puente de la Barca y el Puente de Francia, donde la cota de urbanización se encuentra más de 2 m por debajo de la cota que alcanzaría la lámina de agua en el Ter en una avenida asociada a 500 años de período de retorno. Por este motivo, se hace necesaria la construcción de un muro de protección entre los dos puentes.
A partir de los trabajos realizados en la fase de los estudios hidrológico e hidráulico, se determinan las dimensiones y el trazado del muro, resultando una longitud total de 116 m y una altura máxima de 3,80 m.
La estructura resistente del muro estará compuesta por la zapata de cimentación y el paramento, ambas partes construidas con hormigón armado.
La cimentación de la cara expuesta al río se protegerá con una protección enterrada de escollera, para evitar los efectos erosivos durante las crecidas sobre la cimentación del muro.
En referencia a la integración urbana de la protección, se reacondicionará el camino existente en la margen izquierda del Ter, pavimentándolo con sablón sólido. Así mismo, en los extremos del muro se construirán rampas y escaleras que, además de permitir acceder al río Ter, enlazarán la avenida de Francia con la avenida del Puente de la Barca a través del camino de la margen izquierda del Ter.
Para mejorar la integración visual de la actuación, se revestirá el paramento vertical del muro, por las dos caras, con gaviones rellenos de piedra, el 20% de los cuales será vegetado, a fin de favorecer microhábitats de fauna.
Podéis encontrar más información relacionada con este proyecto en el Diari de Girona y el Punt Avui.
Diseñamos soluciones constructivas con la finalidad de ayudar a los territorios y a los organismos que los regulan a garantizar la seguridad de las personas y minimizar las pérdidas materiales causadas por posibles avenidas de ríos.
Algunas de las soluciones que hemos proyectado relacionadas con este ámbito son el
Proyecto constructivo del muro de protección de avenidas en la zona urbana de Vilallonga de Ter, la conexión entre los barrios de Bullidors y Can Claverí, atravesando la riera de Rubí, así como el estudio del riesgo de inundación del núcleo de Manlleu por las crecidas del río Ter, entre otras.
Nivel de protección: avenidas hasta 500 años de retorno
Longitud trazado: 116 m
Protección de escollera: 480,5 m³
Revestimiento con gaviones: 85,5 m³
Importe:
PEC: 287.522,24 €
PEM (antes de IVA): 342.151,46 €
PEM (IVA incluido): 414.003,27 €
Cliente: Ayuntamiento de Girona
Año: 2021
Girona