3 de junio de 2021
Hoy, 3 de junio, es el Día Mundial de la Bicicleta 2021 (World Bike Day 2021), declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2018, en reconocimiento al carácter único y versátil de un medio de transporte que no pasa nunca de moda, y que está al alcance de prácticamente todo el mundo. Un medio de transporte sencillo, fiable, limpio y ambientalmente sostenible.
En ABM hace 20 años que trabajamos proyectando vías verdes y carriles bici, a lo largo de nuestra geografía. Hemos proyectado más de 160 quilómetros y también hemos trabajado y contribuido a planificar 300 quilómetros de carriles bici y vías verdes.
Este año 2021 supone el inicio de un nuevo período económico después de la crisis sin precedentes que ha provocado en todo el mundo la Covid-19. La Unió Europea promueve la recuperación económica y la re-industrialización sostenible de Europa mediante el plan Next Generation EU, de fondos estructurales, dotado con un paquete de estímulo económico de 750 mil millones de euros, los cuales se destinarán, en los próximos 7 años, a inversiones para hacer frente, entre otros, a los ambiciosos objetivos del Pacto Verde europeo.
En el marco de estos fondos, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ya ha anunciado una convocatoria dirigida principalmente a municipios mayores de 20.000 habitantes y a agrupaciones de municipios mediante la cual puede llegar a cofinanciar, hasta un 80% de los costes subvencionables, entre otras a actuaciones de proyectos específicos relacionados con redes de carriles reservados a bicicletas y también para la implantación de proyectos de itinerarios de viandantes. Está previsto que haya dos convocatorias, la primera que se publicaría el mes de junio de este año y la segunda para el año 2022, cada una de ellas dotadas con 750 millones de euros.
Los carriles bici y las vías verdes generan grandes oportunidades en el ámbito de la movilidad sostenible, del turismo activo, familiar y de proximidad, de la promoción del deporte y de la salud, de la recuperación del territorio, de la aproximación de los ciudadanos al medio natural, de la socialización y de la diversificación económica.
La inversión en vías verdes, carriles bici o vías ciclables es un inmenso motor que genera bienestar y tiene un gran efecto multiplicador de sinergias.
Los carriles bici, bien diseñados, ejecutados, planificados y gestionados son una gran oportunidad para el territorio.
Las comarcas de Girona son un muy buen ejemplo gracias, sobre todo, al impulso des de hace un puñado de años del Consorci de les Vies Verdes que es un muy buen ejemplo de concertación entre municipios, consejos comarcales y la Diputación de Girona.
En esta página web podréis encontrar las reseñas de algunos de los nuevos carriles bici que hemos proyectado. Destacamos el de la vía verde entre Sant Joan de les Abadesses y la Vall de Bianya, los diferentes tramos de la vía ciclista del Ter desde Sant Joan de les Abadesses a Llanars, la futura nueva pasarela sobre el Ter que será el elemento fundamental de la nueva vía verde entre Bescanó y Sant Gregori, y que permitirá conectar la ruta del antiguo carrilet de Olot y la vall del Ter con las rutas de la vall del Llémena, pero también el proyecto para reconstruir la pasarela de la vía verde del carrilet de Olot sobre la riera de Osor, en el tramo entre Anglès y la Cellera de Ter.
En ABM hemos trabajado en la planificación de 293 quilómetros de vías verdes en las comarcas de Girona y de Barcelona, de los cuales 141 quilómetros corresponden al Plan director de mantenimiento de vías verdes de Girona y 152 quilómetros al Plan director de vías ciclistas de la Plana de Vic.
Durante estos 20 años también hemos redactado proyectos de casi 160 quilómetros de nuevas vías verdes.
En estos momentos estamos trabajando en cinco nuevos proyectos que, una vez se puedan hacer realidad, supondrán más de 33 km de nuevas vías verdes. Entre estos podemos destacar la conexión de Vilobí d’Onyar con el aeropuerto y la nueva vía verde del Fluvià, entre el núcleo de Bàscara y la desembocadura del río en el mar.
También estamos trabajando en la actualización del Plan director de mantenimiento de vías verdes de Girona para incorporar 77 quilómetros adicionales que se han construido en los últimos años.
De acuerdo con los estudios realizados por el Consorci de Vies Verdes de Girona, en el año 2018 la actividad generada por las vías verdes en Girona supuso un impacto económico total de 3,4 millones de euros, con más de 277.000 usuarios, de los cuales un 43% son ciclistas y un 57% viandantes. La mayor parte de estos usuarios son vecinos del propio territorio (58%), mientras que el resto se reparte entre usuarios procedentes del Área Metropolitana de Barcelona (17%) y usuarios procedentes de otros lugares (25%).
Es muy motivador saber que miles de personas disfrutan año tras año de estas infraestructuras.
20 de septiembre de 2023 El miércoles 20 de septiembre el compañero Narcís Pi, Project Manager de la Unidad de Negocio de Saneamiento y Abastecimiento de ABM, ha participado como ponente en la 2a Jornada Técnica de Edificación y Rehabilitación Sostenibles, organizada por el Col·legi de l’Arquitectura Tècnica de Barcelona, el Col·legi d’Enginyers Graduats i […]
18 de julio de 2023 ABM coopera con la Universidad de Girona en el marco del proyecto Building Reliable Effective and Aware DIsaster emergency and prevention managing skills B-READI. ABM ha colaborado en la parte de “Diseño resiliente de las redes de agua”, que tiene como objetivo proyectar redes de distribución de agua resilientes frente […]
16 de junio de 2023 El viernes 16 de junio Agustí Pere Figueras Romero, Socio y Responsable de la Unidad de Negocio de Ingeniería Hidráulica e Inteligencia de Datos de ABM, participa en la Mesa Redonda sobre los usos del agua en la industria. La sesión “Innovación y eficiencia en la gestión del agua: soluciones avanzadas […]