La conocida Ruta del Ter, una de las actuaciones más emblemáticas promovida por el Consorci Alba-Ter, enlaza la Costa Brava y los Pirineos siguiendo el curso del río Ter, desde su desembocadura en el mar hasta su cabecera, con más de 200 km de recorrido.
ABM ha redactado el proyecto constructivo de la vía ciclista que permitirá conectar el núcleo urbano de Sant Joan de les Abadesses, donde confluyen la Ruta del Hierro y la del Carbón y la vía verde de La Vall de Bianya, con los núcleos de Sant Pau de Segúries, Camprodon y Llanars.
Este nuevo tramo formará parte de la Via Ciclista del Ter, y completará el itinerario de 26 km de longitud entre Sant Joan de les Abadesses y Setcases. Se concibe para el paso de peatones y de ciclistas resiguiendo el valle del Alto Ter.
El trazado incluido en el proyecto se inicia en Sant Joan de les Abadesses, en el camino del puente del Reixac, situado al este de la Colonia Llaudet, en la margen izquierda del río Ter.
El tramo inicial discurre principalmente por caminos existentes de la margen derecha del río Ter, hasta la altura del Puente de Perella, donde la traza cambia de margen y pasa a la margen izquierda del río. Desde este punto, la Vía ciclista del Ter, discurre con trazado nuevo, de forma paralela a la carretera C-38 hasta Sant Pau de Segúries.
Saliendo del núcleo urbano de Sant Pau de Segúries, el trazado sigue paralelo a la carretera, pasando por debajo del puente del Carburo, y sigue el curso del río por su margen derecha. Una vez pasado el núcleo de la Ral, a la altura del camping, la traza vuelve a cambiar de margen y aprovecha el camino existente en la margen izquierda que bordea el camping hasta el puente de las Rocasses.
En este punto, la vía ciclista pasa por debajo del puente de la carretera mediante un cajón existente, aprovecha el Puente antiguo de las Rocasses para cruzar el río Ter, y discurre por el camino existente de la margen derecha, hasta la acera existente de la Ronda de Mas Ventós a Camprodon.
Desde Camprodon hasta Llanars, la traza discurre de forma paralela a la carretera GIV-5264, por el lado sur.
A lo largo de los 14,1 km de longitud, se ha previsto construir nueve nuevas pasarelas, de entre 15 y 75 metros de longitud para cruzar el Ter y otros cursos fluviales que se interceptan con la nueva traza y también construir un voladizo para poder ampliar el puente sobre el Ter en la entrada de Camprodon. Las pasarelas y el voladizo se resuelven mediante estructuras con celosía metálica apoyadas sobre estribos de hormigón armado.
El itinerario también incluye los tramos urbanos que discurren por los núcleos de Sant Pau de Segúries, Camprodon y Llanars.
Las obras de este proyecto se han ido ejecutando por fases. Ya está totalmente acabado y en funcionamiento el tramo entre Camprodon y Llanars y también el tramo entre Sant Joan de les Abadesses y la Colonia Llaudet.
En estos momentos (junio de 2021) se están ejecutando las obras del tramo entre la Colonia Llaudet y Sant Pau de Segúries.
El tramo que quedará pendiente será el que hay entre Sant Pau de Segúries y Camprodon.
Esta es una de les varias actuaciones que ABM ha desarrollado y proyectado en el ámbito de la ingeniería civil en soporte del territorio, algunos otros ejemplos de proyectos de vías verdes o carriles bici que podemos encontrar en la web son la conexión para peatones y bicicletas entre el núcleo urbano y la urbanización Santa Coloma Residencial o bien la nueva vía verde que desde Bescanó llegará hasta Sant Gregori y desde allí hasta Girona, entre otros.
Desde su fundación, en el año 2000, en ABM hemos planificado más de 300 quilómetros de nuevos carriles bici y hemos proyectado más de 160 km de nuevas vías verdes.
La vocación de servir al territorio es uno de los motores que impulsa nuestras acciones.
Longitud de la vía verde: 11,2 km
Anchura de la vía verde: 3 metros
Velocidad de proyecto: 20 km/h
Estructures / Pasarelas: 8, entre 12 y 75 m de longitud
Importe de las obras: 3.138.400,00 € (más IVA)
Cliente: Infraestructures de la Generalitat de Catalunya S.A.U.
Año: 2015
Sant Joan de les Abadesses, Sant Pau de Segúries, Camprodon y Llanars.