Desde la declaración de Lille en el año 2000, se está promoviendo a lo largo del territorio el desarrollo de una red de vías verdes reservada a vehículos no motorizados que ofrezca itinerarios continuos de larga distancia y una red local para las actividades y desplazamientos de proximidad ofreciendo al mismo tiempo un conjunto de servicios que garantice el atractivo, la continuidad y la fiabilidad de estos itinerarios.
En este contexto, el Consell Comarcal del Baix Empordà, a través del Programa de Caminos Naturales, encarga a ABM el diseño de las infraestructuras para la conexión de diferentes municipios de la llanura del Fluvià, mediante un itinerario cicloturístico paralelo al río Fluvià, desde el municipio de Bàscara hasta el Parc dels Aiguamolls del Empordà.
Esta nueva infraestructura forma parte de un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo principal la conexión del Parque Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa con el Parque dels Aiguamolls de l’Empordà.
La nueva vía verde del Fluvià parte del municipio de Bàscara y continua a lo largo de los caminos existentes que discurren por la margen derecha del río. Para dar continuidad al trazado, estos caminos existentes se conectan mediante tramos de nueva ejecución.
Siguiendo el curso del río, la vía verde comunica con los términos municipales de Vilaür, Garrigàs y Sant Morí, donde mediante la ejecución de un vado inundable de 15 metros de longitud y 3,9 metros de ancho libre, formado por marcos de hormigón armado y con protecciones laterales, se cruza el río Fluvià hasta llegar al municipio de Sant Miquel de Fluvià.
Una vez cruzado el río Fluvià, el trazado discurre por la margen izquierda del curso fluvial conectando los municipios de Torroella de Fluvià y Sant Pere Pescador, aprovechando la mota existente.
En Sant Pere Pescador la vía verde se deriva en dos rutas; la primera que llega hasta la Gola del Fluvià y la segunda hasta el Parc Natural dels Aiguamolls de l’Empordà.
La vía verde del Fluvià tiene una longitud total de 34,65 km, de los cuales el 75% discurren por caminos existentes y el 25% restante por tramos de nueva ejecución.
A lo largo del recorrido se propone la ejecución de 3 pasarelas de madera para superar el arroyo de Sant Miquel en término municipal de Bàscara y los arroyos de Rafagall y Sirvent en el municipio de Sant Pere Pescador.
La sección tipo de la vía verde tendrá un ancho de 3 metros y presenta un coronación con una capa de sablón. Este mismo material ofrece una gran flexibilidad, es completamente natural, tiene una buena integración visual y presenta un impacto ambiental reducido.
El presupuesto estimado de ejecución de las obras es de 3,5 millones de euros.
Algunos de los proyectos similares a esta actuación son la Vía ciclista del Ter desde Sant Joan de les Abadesses hasta a Llanars, o bien la nueva vía verde que desde Bescanó llegará hasta Sant Gregori.
La recuperación de caminos y la formación de itinerarios para peatones y bicicletas fomentan hábitos saludables, facilitan la movilidad y nos acercan al territorio y al medio natural de una forma sostenible.
Longitud total de la intervención: 34,75 km
Ancho mínimo de paso: 3 m
Número de pasarelas sobre cursos fluviales: 3
Presupuesto de las obras: superior a 3 millones € (más IVA)
Cliente: Consell Comarcal del Alt Empordà
Año: 2021
Alt Empordà