La red de vías verdes en las comarcas gerundenses se está extendiendo con fuerza en los últimos años con el objetivo de lograr una red de caminos ciclables que vertebran el territorio, fomentando así la movilidad sostenible.
Con el objetivo de completar esta red, el Ayuntamiento de Aiguaviva promueve la construcción de dos nuevos tramos de vía verde que conectan Aiguaviva con los municipios vecinos de Vilablareix y Vilobí d’Onyar, permitiendo a su vez la interconexión de la red de vías verdes de las comarcas del Gironès y de la Selva.
La conexión con Vilablareix se inicia en la zona deportiva del núcleo urbano de Aiguaviva, en el cruce de la calle Major con la Calle Verge de Vilademany, y finaliza en el camino de los Diez Robles, que conecta con el Polígono Industrial de Mas Aliu, resiguiendo el cauce de la ribera de Masrocs, en un tramo de unos 1080 metros de longitud.
En el tramo inicial se prevé la adecuación de un camino existente que linda con las parcelas urbanas y la utilización del camino público, que da acceso a la Font d’en Solà, que será compartido con vehículos. A partir del vado existente sobre la ribera de Masrocs, la traza se plantea de modo paralelo al río, por su margen izquierda, hasta conectar con un camino existente que rodea el Bosque d’en Xapes. Este camino, que pertenece tanto a Aiguaviva como al término municipal de Vilablareix, conecta con los Diez Robles en el polígono industrial de Mas Aliu y permite conectar con las rutas de la Vall de Llémena y hacia la vía verde de la ruta del Carrilet, entre otras. Se prevé la construcción de dos pasarelas de madera para salvar dos regatos naturales afluentes de la ribera de Masrocs.
La conexión con Vilobí d’Onyar se prevé en paralelo a la carretera GIV-5331 en un tramo de unos 4.775 metros de longitud, hasta el Aeropuerto Girona Costa-Brava. Este tramo dará continuidad al tramo de Aiguaviva a Vilablareix, y al mismo tiempo facilitará la conexión con los núcleos de Riudellots de la Selva, Campllong y Cassà de la Selva.
La traza se prevé paralela a la carretera, por la margen oeste, para evitar efectuar cruces a nivel en la carretera y de modo segregado para asegurar la seguridad de los usuarios. La plataforma de la vía verde se ha previsto ocupando la franja de dominio público de la carretera para reducir las afectaciones en las parcelas. La vía verde, a lo largo de su trazado, cruza varios cursos fluviales: el torrente de Can Garrofa, la riera d’en Gibert y la riera de la Torre. En el caso del torrente de Can Garrofa se prevé la ampliación del tablero del puente existente mediante un voladizo metálico. En el caso de la riera d’en Gibert se prevé la construcción de una obra de drenaje mediante tubo de hormigón. Y en el caso de la riera de la Torre, se contempla la construcción de una pasarela en celosía metálica, apoyada sobre estribos de hormigón armado.
En ambos tramos, la vía verde tiene 2,50 metros de anchura, exceptuando algunos tramos donde se prevé una reducción a 2,00 metros por falta de espacio, con pavimento de suelo estabilizado. Las obras también contemplan la construcción de los elementos de drenaje necesarios para garantizar la correcta recogida de la escorrentía superficial, la instalación de todas las protecciones necesarias para garantizar la seguridad de los usuarios, así como la señalización vertical de código y de orientación para indicar correctamente el recorrido y los cruces con accesos a parcelas.
Longitud trazado: 4,78 + 1,08 km
Anchura: 2,5 m
Pavimiento de suelo estabilizado: 10.855 m²
Estructura metálica: 13.545,84 m³
Pasarelas de madera: 3+4 m
Importe: 1.159.480,68 € (más IVA)
Cliente: Ayuntamiento de Aiguaviva
Año: 2021
Aiguaviva