ABM participa en el proyecto DIGICAL, que consiste en el diseño y desarrollo de un Sistema de Alerta Temprana por inundaciones y alteraciones de la calidad del agua en un medio fluvial, utilizando tecnologías digitales y tratamiento masivo de datos registrados por instrumentos de medida interconectados a tiempo real, combinado con la inteligencia artificial, capaz de mejorar y agilizar los procesos.
DIGICAL es un proyecto de I+D cooperativo y de desarrollo experimental de Tecnologías Digitales desarrollado en el marco del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que tiene como a objetivo el diseño y desarrollo de un Sistema de Alerta Temprana por Inundaciones (SATI).
DIGICAL (número de expediente AEI-010500-2021b-24), se trata de un proyecto cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) y la Unión Europea en el marco de las ayudas Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Los socios participantes en el desarrollo del proyecto son el Catalan Water Partnership, ABM Consulting, PRODAISA, Hydrometeorological Innovative Solutions SL (HYDS), Aigües de Vic (AVSA), Depuradores de Osona SL (DOSL) y un centro tecnológico perteneciente a la Fundación Universitaria Balmes (CT-BETA).
La implementación de modelos hidráulicos de ríos permite caracterizar y conocer, por un lado, el comportamiento de un curso fluvial y de su cuenca hidrográfica de aportación, así como determinar los puntos críticos o sensibles expuestos al riesgo de inundación y obtener los valores hidráulicos que pueden servir de previsión frente a posibles afectaciones de estos mismos puntos.
Por otra parte, los modelos hidráulicos de sistemas de drenaje permiten simular los posibles fenómenos de transformación de lluvia a escorrentía superficial en las áreas urbanas obteniendo una diagnosis de la red completa (pozos, tuberías, rebosaderos, encauzamientos, etc.), la cual da a conocer cuáles son los tramos o puntos críticos del mismo sistema en caso de colapso.
La plataforma web desarrollada permite la monitorización y control tanto de la cuenca hidrográfica de un río como del sistema de drenaje urbano en el que se establecen un conjunto de umbrales y avisos de alerta asociados a acciones de autoprotección y gestión por cada uno de los puntos críticos o sensibles.
Se distinguen avisos por el propio sistema de saneamiento y posibles vertidos, funcionamiento de la red de saneamiento en el medio receptor por inundación del río, y por inundación del propio río.
Los avisos de alerta son posibles gracias a la adquisición de datos en tiempo real de estaciones de aforo, sensores de nivel de agua, aliviaderos instrumentalizados, pluviómetros (SMC y MeteOsona), radar meteorológico (XRAD) y avisos oficiales del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) y de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Aparte de los instrumentos ya existentes, el sistema permite integrar nuevas instalaciones hechas expresamente por casos concretos.
Como prueba piloto se implanta el sistema en el ámbito del municipio de Manlleu, en Osona, caracterizado por la presencia de cursos fluviales que históricamente han provocado episodios de inundaciones y que se suceden de forma continua, repercutiendo sobre la actividad económica de la zona, posibles vertidos accidentales por la proximidad de industrias con potencial contaminante, y un elevado impacto social.
Además, el ámbito de aplicación comprende la captación para la potabilización (Aigües de Vic) y el vertido de la depuradora de la población de Manlleu (Depuradoras de Osona).
El sistema implantado permite la gestión inteligente de las predicciones de avenidas y, en este caso concreto, la gestión eficiente de la emergencia en un entorno urbano industrial consolidado, que podrá facilitar la comunicación, coordinación y actuación de las administraciones y grupos de protección.
DIGICAL es uno de los ejemplos de colaboración entre varias entidades desarrollar un Sistema de Alerta Temprana de Inundación (SATI).
Durante nuestra trayectoria como empresa de servicios intensiva en conocimiento hemos desarrollado Planes de Gestión del Riesgo de Inundación y varios Sistemas de Alerta Temprana de Inundación para más de 25 campings y Planes de Gestión de Riesgo de Inundación para empresas distribuidoras e industriales y también para la administración municipal.
Generamos soluciones que permitan mejorar y agilizar los procesos de gestión de riesgos de inundación y faciliten la toma de decisiones frente a alertas de inundación para mejorar la seguridad de las personas.
Cliente: Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
2022
Comarca de Osona